¿Qué es un proyecto? Es un esfuerzo temporal que se
emprende con el objetivo de crear un producto o servicio único. Una
iniciativa de este tipo requiere de una planificación, orientada al
largo plazo, donde se diseñe el modo en que se utilizarán los recursos
de la organización para alcanzar las metas planteadas. En este sentido,
puede determinarse que todo proyecto tiene un principio y un final,
recursos definidos y unos objetivos.
Qué es un proyecto: elementos principales
No es posible conocer qué es un proyecto si no se
tienen nociones sobre cuáles son sus principales elementos, los que lo
definen, los que personalizan su configuración y sin los que no se puede
partir de un punto para llegar a otro. Son los siguientes:
1. Planificación estratégica: respaldada por una
visión y una misión, revela el propósito y alcance del proyecto,
desgranando a modo de cronograma, la sucesión de actividades, las
distintas tareas, fases y eventos que componen el ciclo de vida del
proyecto, determinando necesidades, limitaciones, riesgos, roles y
responsabilidades.
2. Desarrollo de producto: suele coincidir con la
etapa de ejecución aunque, por supuesto, siempre requiere de un esfuerzo
previo de diseño y uno posterior de pruebas. A esta fase se asocia
también la producción de la documentación necesaria en las condiciones
establecidas para ello.
3. Comunicación: es vital para mantener los niveles
de información y actualización necesarios para la toma de decisiones y, a
la vez, imprescindible para garantizar la buena salud de las relaciones
entre los distintos grupos de interés.
4. Recursos: desde los temporales a los materiales,
incluyendo equipos, herramientas, instalaciones, presupuesto y, por
supuesto, también a las personas, el activo más valioso y determinante
para la consecución de cualquier proyecto.
Qué es un proyecto: fases
Al plantearse qué es un proyecto es imprescindible
visualizar las fases de que se compone. Independientemente del tipo de
proyecto, estas etapas siempre son las mismas:
1. Iniciación.
2. Planificación.
3. Ejecución.
4. Monitorización.
5. Finalización.
Qué es un proyecto: tipos
Existen proyectos de todo tipo y enumerarlos todos es casi misión
imposible. El área, el presupuesto, la localización, la finalidad, el
objetivo, los medios… son muchas las variables que pueden servir para
determinar en qué categoría se engloba un proyecto: grande o pequeño,
público o privado, de nueva creación o de mejora, de construcción o de
montaje, nacional o internacional… Sin embargo, a la hora de, por
ejemplo, seleccionar las herramientas de gestión más adecuadas hay que
saber discernir entre proyectos simples y complejos.
Está claro lo que es un proyecto sencillo: aquél exento de dificultad
aparente, de corta duración, objetivos alcanzables, recursos
suficientes y niveles de incertidumbre y riesgo muy reducidos. Pero, ¿qué es un proyecto complejo? En este grupo podrían incluirse a todos aquéllos que supongan dificultades de control como:
- Proyectos de gran volumen con comunicaciones complejas.
- Proyectos dispersos geográficamente o en los que participan personas y/o empresas de diferentes nacionalidades e idiomas.
- Proyectos que requieren altos estándares técnicos.
- Proyectos de larga duración con rotación de personal.
- Proyectos con múltiples subcontratistas.
Genial,sigue adelante te falta poquito.Lucha
ResponderEliminarpor terminar bien el año felicidades.
Eliminargracias Pincay no dejes de estudiar sigue adelante
ResponderEliminar